"De chiquito era tan bonito, que me rentaron para niño Dios."
"Dios sabe que tengo miles de razones para ser vanidoso."
"No, yo no soy un imposible; difícil sí, pero quien persevera alcanza."
"¿Casado? No, yo soy original."
Mauricio Féres Yázbek (Garcés), nació el 16 de diciembre de 1926 en Tampico, Tamaulipas, México y murió el 27 de febrero de 1989,
Originario del puerto de Tampico, Mauricio Féres Yázbek nació en el seno de una familia de origen libanés, de la que surgieron varios afamados fotografos. A los seis años de edad, la familia de Mauricio se muda al Distrito Federal. Estudió ciencias químicas en la universidad, habiendo de abandonar la escuela para ayudar a ganar dinero. Ejerció varios empleos hasta que su tío Tufic Yázbek, un popular fotógrafo de estrellas de cine, ayudó a introducir al joven Mauricio de poco más de 20 años en el mundo de la farándula mexicana.
Su carrera como actor contó con el apoyo de otro tío, el productor José Yázbek, quien lo incluyó en el reparto de La muerte enamorada (1950), comedia estelarizada por Miroslava Stern y Fernando Fernández. A partir de esa película, Mauricio adoptó el apellido artístico "Garcés" por considerar que la letra "G" podría traerle buena suerte y convertirlo en una estrella del calibre de sus ídolos Clark Gable, Gary Cooper y Cary Grant.
Inicialmente su carrera estaba enfocada al género dramático y de suspenso, interpretando versiones serias de galanes en películas como " La estrella vacía " o series de televisión tales como " Gutierritos " y tuvo su propia serie de television " Cita Ponds ". Asímismo, hizo teatro en obras como " Vidas privadas " , " No me manden flores " y " Vidita Negra " al lado de Dacia González que luego filmaria en pelicula , " La Luna Azul " con Irma Lozano y Aldo Monti entre otras. La versión cómica del personaje de galán otoñal, elegante y mundano que lo hiciera tan famoso fue desarrollándose a lo largo de estas etapas de su carrera al ir interpretando en varias ocasiones papeles similares en películas cuya temática se iba haciendo más ligera y cómica. Este personaje finalmente queda plenamente desarrollado en «Don Juan 67». Fue gracias a la visión de la productora Angélica Ortiz, madre de la actriz Angélica María, quien contrató a Mauricio para estelarizar Don Juan 67 (1966) primera de una serie de comedias fílmicas en las que interpretó a su alter-ego "Mauricio Galán" al lado de las mas bellas actrices de la epoca como Maura Monti , Silvia Pinal , Zulma Faid , Elsa Aguirre , Rossy Mendoza , Nora Larraga "Karla" , Amedeé Chabott , Irlanda Mora , Barbara AngeliEl matrimonio es como el demonio (1967), Click, fotógrafo de modelos (1968), El criado malcriado (1968), Departamento de soltero (1969), Fray Don Juan (1969) y Modisto de señoras (1969) son algunos de los títulos más populares de la extensa filmografía del "zorro plateado". A principios de los 70s incursiona en la television en el programa La Hora De Mauricio Garces (1970) acompanado de los excelentes actores Enrique Rambal , Rafael Banquells , Emílio Brillas y Mónica Serna ,quien estelarizo a su lado en teatro la obra "No Me manden Flores" un gran éxito de la epoca y al año siguiente en canal 8,estelariza el programa Los Solteros al lado de Jóse Galvez. En 1972,decide dejar el cine por no encontrar libretos para todos los publicos,siendo esto algo que el manejaba a la perfeccion,la picardia pero a la vez filmes que todos podian ver,no como el don juan,pero si en un papel cómico estelarizó en 1978 la pelicula " No Tiene La Culpa El Indio " al lado de Chucho Salinas y Yolanda Lievana ese año tambien estelariza en teatro la obra "Hola Charly" al lado de Claudia Islas y en 1980 retorna al personaje del don juan con la cinta " El Satiro " al lado de Alberto Rojas el caballo y Patricia Rivera. En 1980 tambien empieza una mancuerna exitosa a lado de Manuel ( El Loco ) Valdés en el programa " El Show del Loco Valdés " y en el año siguiente relevan a Verónica Castro en la conducción del programa " Noche A Noche " Todavía en sus últimos años hizo esporádicas apariciones en programas televisivos y anuncios comerciales. En la última década de su vida, su salud se ve afectada por su adicción al tabaco muriendo de enfisema pulmonar en 1989. entre otras.
Filmografía:
2 comentarios:
El maestro!
Efectivamente... el Maestro!
Publicar un comentario